Hoy 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, pero ¿sabemos realmente por qué la inocuidad es trascendental para todas las personas?
Las Naciones Unidas establecieron en 2018 el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos con el fin de sensibilizar acerca dela inocuidad alimentaria. Año tras año vemos un número cada vez mayor de iniciativas del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos que ayudan a incrementar la sensibilización del público en relación con la inocuidad de los alimentos. Este año, el día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (DMIA)llega a su cuarta edición bajo el lema “Alimentos inocuos, mejor salud“
La inocuidad alimentaria significa que un producto alimenticio es seguro para el consumo humano y que no va a causar daño al consumidor en el momento de prepararlo y de consumirlo. Las enfermedades transmitidas por los alimentos pueden ser desde leves a muy graves e incluso provocar la muerte. Por ello es necesario que, desde la producción y distribución, hasta su llegada al consumidor, se ejecute un estricto protocolo sanitario.
Las normas y estándares de Calidad y Seguridad Alimentaria como BRC, IFS, Global GAP, FSSC 22000 y otras reconocidas por el sistema internacional GFSI, ayudan a las organizaciones a mejorar su desempeño general con respecto a la inocuidad de los alimentos, la trazabilidad de los procesos, evitar fallos y disminuir costos de producción, así como mejorar el involucramiento del personal, facilitar el cumplimiento de la legislación y aumentar la transparencia de la información. Son oportunidades de apertura de mercado ya que muchas empresas internacionales solicitan a sus proveedores contar con certificaciones en inocuidad. Contar con una certificación emitida por un organismo reconocido aporta un gran valor añadido para cualquier empresa dentro del sector de la industria alimentaria, ya que asegura el cumplimiento de los más altos estándares de calidad e inocuidad.
Desde Coproyma llevamos a cabo implantaciones de sistemas de gestión de seguridad alimentaria que ayudan a las empresas a trabajar y certificarse bajo estas normas, desarrollando y ayudando a la implementación de las herramientas necesarias para poder cumplir con los requisitos establecidos que permiten asegurar la seguridad y la inocuidad delos productos desarrollados.
Nuestra misión es ayudarte a proteger al consumidor a través del acceso a alimentos seguros e inocuos en todas las partes del mundo. Porque tu trabajo está alineado con los valores de protección, sensibilización y bienestar que desde el sector alimentario se promueven a todos los eslabones de la cadena alimentaria.
La inocuidad de los alimentos, un asunto de todos