AAI Plantas Biogás

Autorización Ambiental Integrada en Plantas de Biogás: Energía renovable clave para la sostenibilidad y eficiencia. Las plantas de biogás representan una solución innovadora en la transición hacia energías limpias y descarbonización. Mediante la digestión anaerobia, los residuos orgánicos se transforman en biogás, compuesto principalmente por metano y dióxido de carbono, que puede refinarse en biometano, un gas renovable compatible con la infraestructura de gas natural existente.

El auge de las energías renovables ha impulsado el desarrollo de este tipo de instalaciones. Y es que su función no sólo se limita a reducir emisiones y residuos, sino que también aprovechan la infraestructura de transporte y almacenamiento de gas, optimizando costes y acelerando los objetivos de sostenibilidad, contribuyendo a la economía circular.

Pero, para que estas plantas operen de manera responsable, la Autorización Ambiental Integrada (AAI) se convierte en un requisito esencial. Te damos todos los detalles al respecto y te contamos cómo podemos ayudarte desde Coproyma.

¿Qué es la Autorización Ambiental Integrada (AAI)?

La AAI es una autorización única que sustituye a múltiples licencias ambientales, garantizando que las instalaciones industriales cumplan con los estándares de sostenibilidad y normativas ambientales.


Su objetivo es aunar en un solo trámite todas las autorizaciones de carácter ambiental necesarias para la instalación, estableciendo límites de emisión, planes de gestión de residuos y protección de suelo y aguas. Además, fomenta la aplicación de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD), impulsando eficiencia e innovación tecnológica.

La AAI se regula por el Real Decreto Legislativo 1/2016, que integra la Directiva Europea de Emisiones Industriales, y se complementa con normativas autonómicas, adaptando los requisitos al contexto local.

AAI Plantas Biogás

Aspectos clave y desafíos comunes

El desarrollo de plantas de biogás y biometano desempeña un papel crucial en la transición hacia un sistema energético más limpio y sostenible. Sin embargo, la implementación de estas instalaciones enfrenta diversos desafíos que deben ser gestionados de manera eficiente para maximizar sus beneficios ambientales y económicos. A continuación, te detallamos algunos de los aspectos más interesantes y desafíos comunes que se deben abordar al tramitar la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de una planta de biogás.

  • Aspectos relevantes: existen guías, estudios básicos y planes estratégicos específicos en las comunidades autónomas para el desarrollo del biogás y el biometano. Estos documentos proporcionan marcos regulatorios y metodológicos adaptados a las condiciones locales, permitiendo que las plantas de biogás cumplan con los estándares ambientales y de eficiencia energética requeridos.
  • Desafíos habituales: a pesar de los avances en la regulación y los planes estratégicos, existen varios desafíos comunes que deben afrontarse en la tramitación de la AAI para las plantas de biogás.

– Gestión de residuos y digestato: optimizar el tratamiento de materia orgánica y subproductos animales (SANDACH), de los cuales dependen este tipo de instalaciones.

– Cumplimiento normativo: mantener las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes dentro de los límites, así como aplicar las MTD constantemente.

– Avances tecnológicos: mejorar la eficiencia de la digestión anaerobia y la conversión de residuos en biogás.

Coproyma: Su aliado en la AAI de biogás

La obtención de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) es un procedimiento técnico y exigente: requiere un Proyecto Básico de la Actividad, la justificación de las Mejores Técnicas Disponibles (BREF) y la coordinación con distintos organismos antes de que la Administración emita la autorización definitiva.

Pero para eso estamos nosotros. En Coproyma sabemos que este proceso puede ser complejo, así que nos ocupamos de todo por ti: preparamos la documentación, gestionamos los trámites y te acompañamos en cada paso. Nuestro objetivo es que tú te centres en tu empresa, mientras nosotros garantizamos que la misma cumple con la normativa de forma ágil y segura. Gracias a nuestra experiencia, convertimos un trámite complicado en una solución sencilla y efectiva para que tu planta de biogás sea viable, sostenible y rentable.

¿Necesitas más información? ¿Quieres más detalles? Estamos aquí para asesorarte.