Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Hoy resaltamos la labor de las científicas del equipo Coproyma. Hoy, 11 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que busca reconocer y promover la participación de las mujeres y niñas en el ámbito científico. Este día tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de garantizar un acceso igualitario a la educación y a la investigación científica, así como destacar las contribuciones clave de las mujeres en estos campos. Es decir, conseguir una verdadera igualdad de género, visibilizando y subrayando el trabajo de las mujeres que ya se dedican a esta área, de modo que podamos ver en ellas a referentes femeninos para las nuevas generaciones.

En Coproyma, donde la ciencia y el medio ambiente son parte fundamental de nuestro trabajo, nos sumamos a esta celebración para rendir homenaje a nuestras compañeras científicas, quienes, con su talento y dedicación, contribuyen a la creación de soluciones innovadoras para la sostenibilidad.

Somos un equipo comprometido con el desarrollo de proyectos que impactan positivamente en nuestro entorno y en la sociedad. Y, por ello, este 11 de febrero queremos destacar a nuestras compañeras, mujeres apasionadas por la ciencia, quienes aportan su conocimiento y experiencia en diversas disciplinas, con el fin de seguir creciendo como empresa y de contribuir al avance de la gestión ambiental.

Trabajadora de Coproyma dando una charla en un colegio

Quiénes son las científicas de Coproyma

Ellas son nuestras compañeras, mujeres científicas quienes, junto a nuestros compañeros, hacen posible que Coproyma sea una empresa referente en el sector: Magda, Ana, Carmen, Dámaris, Evelyn, María, Victoria y Vanesa. Provienen de diversas ramas científicas, como la Biología, las Ciencias Ambientales, la Bioquímica, las Ciencias Biológicas o la Ingeniería Forestal.

Cada una de ellas aporta una perspectiva única a los proyectos que llevamos a cabo cada día en nuestra empresa. Gracias a su formación y pasión por la ciencia, desarrollamos soluciones innovadoras y sostenibles en el ámbito de la consultoría y la gestión ambiental.

Así que podemos decir con orgullo que contamos con un equipo altamente cualificado y multidisciplinario que ha trabajado, y trabaja, en diversas iniciativas para promover el conocimiento ambiental, la ingeniería y la sostenibilidad. Dada nuestra participación en programas educativos en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y el Parque Científico y Tecnológico, nuestras compañeras han compartido sus experiencias con estudiantes de diferentes niveles educativos. Este esfuerzo ha permitido acercar la ciencia a las aulas y demostrar que, independientemente del género, cualquier persona puede convertirse en una referente en el ámbito científico.

Trabajadora de Coproyma dando una charla en un colegio

Impulsando el futuro de las nuevas generaciones

Ha sido un auténtico placer haber participado en iniciativas que buscan inspirar a las futuras generaciones de científicas y científicos. A través de nuestras visitas a centros educativos y la participación en actividades de divulgación científica, hemos podido contar a los estudiantes nuestras propias experiencias dentro del sector. Nuestras compañeras han explicado qué las motivó a estudiar ciencia, cómo han sido sus trayectorias profesionales y los proyectos que llevan a cabo en Coproyma.

Para nosotros, este día es un recordatorio de la importancia de seguir promoviendo la inclusión, la igualdad de oportunidades y el acceso al conocimiento para todas las personas. Y, sobre todo, es un homenaje al gran papel que las mujeres científicas desempeñan en la creación de soluciones sostenibles para el futuro del planeta.

Hoy queremos felicitar a todas las mujeres y niñas que están cambiando el mundo a través de la ciencia. Y, especialmente, celebramos a las mujeres que forman parte de Coproyma, cuyo trabajo diario está demostrando que la ciencia, el medio ambiente y la innovación no tienen género.

¡Feliz Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *