Cadena de envasado Coproyma

Nuevo Reglamento de la UE sobre Envases y Residuos de Envases: Ayudamos a tu empresa a que cumpla con la Normativa. El próximo 11 de febrero de 2025, entrará en vigor el nuevo Reglamento (UE) 2025/40 sobre Envases y Residuos de Envases.

¿Su objetivo? Avanzar hacia una economía circular más sostenible. Si bien es cierto que las disposiciones clave del reglamento se aplicarán a partir de 2026, pero ya está en marcha un proceso que afectará a todas las empresas que producen o gestionan envases. Esta nueva normativa refuerza la sostenibilidad, el reciclaje y el etiquetado, además de buscar que los envases sean más respetuosos con el medio ambiente. Y en Coproyma estamos para guiarte. ¿Quieres saber cómo? Te invitamos a que sigas leyendo.

¿Te afecta esta normativa?

Atención: Si tu empresa está involucrada en la fabricación, distribución o gestión de envases, es crucial que entiendas el alcance de este reglamento. Más aún, algunos sectores, como el agroalimentario, se van a ver especialmente en el punto de mira, debido a las nuevas restricciones sobre el contacto de los envases con alimentos.

Los fabricantes y quienes comercializan envases vacíos también deben estar atentos, ya que la nueva normativa amplía su responsabilidad y los considera productores del producto.

Cadena de envasado Coproyma

¿Estás seguro de que tu empresa está lista para adaptarse a las normativas de reciclaje, reutilización y etiquetado que se implementarán en los próximos años? Si no sabes si esta legislación es de aplicación a tu modelo de negocio, es el momento de que empieces a investigar y preguntar. ¡No dejes que los plazos se te escapen!

Recuerda: Si tu empresa comercializa productos envasados en el mercado nacional, ya deberías cumplir con la responsabilidad ampliada del productor. Esto implica estar registrado en la sección de envases del Registro de Productores de Producto y presentar el informe anual sobre los envases puestos en el mercado. Esta obligación ya está establecida en el Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases.

Requisitos y Obligaciones

El nuevo reglamento exige cambios importantes en varias áreas clave. Fíjate bien en qué vas a tener que hacer para adaptarte a los nuevos requisitos y obligaciones:

  1. Sostenibilidad y diseño de envases: Todos los envases deberán ser reciclables y respetuosos con el medio ambiente. Tu empresa debe garantizar que sus envases son aptos para el reciclaje y, por lo tanto, adaptarse a un ciclo de vida más circular.
  2. Prohibición de PFAS: Los envases que entren en contacto con alimentos deberán cumplir con nuevas restricciones sobre sustancias químicas peligrosas, como los PFAS, a partir de 2026.
  3. Reciclaje y reutilización: A partir de 2030, los envases deberán contener un porcentaje mínimo de material reciclado. Es más, se exigirá la reutilización de envases siempre que sea posible.
  4. Reducción de residuos: Tu empresa deberá trabajar para reducir los residuos de envases per cápita, con metas claras para los años 2030, 2035 y 2040.
  5. Etiquetado: A partir de 2028, los envases deberán llevar etiquetas claras con pictogramas que indiquen su composición y las instrucciones de disposición. Este cambio será clave para fomentar la correcta separación de residuos por parte de los consumidores.

Cadena de envasado de vasos de cartón Coproyma

¿Qué tengo que hacer?

Todos los agentes implicados que realicen transacciones económicas dentro del mercado nacional tendrán que afrontar un periodo de adaptación con fecha limite el 12 de agosto de 2026, una vez sea de aplicación el nuevo reglamento.

Este periodo de adaptación será clave para:

✔ Evaluar cómo afecta la nueva normativa a nuestra empresa.

✔ Analizar las necesidades de adaptación.

✔ Diseñar un plan de acción con los pasos a seguir.

✔ Implementar las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento llegada la fecha.

En este escenario, la mejor estrategia que puedes llevar a cabo es adelantarte y prepararte. No se trata solo de cumplir con la normativa, sino de convertir este cambio en una oportunidad para innovar, mejorar la sostenibilidad y liderar la transición hacia una economía circular.

En Coproyma estamos para asesorarte, acompañarte en el proceso y ayudarte a que estés preparado para cumplir con los plazos establecidos y que tu empresa esté perfectamente adaptada a todos los cambios a los que obliga el nuevo Reglamento en relación al reciclaje y al etiquetado de envases. ¡Vamos juntos hacia un futuro sostenible!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *